¿Qué significa lechonero en Colombia?

¿Qué significa lechonero en Colombia?

En el lenguaje político colombiano han surgido expresiones populares que retratan con ironía ciertos comportamientos dentro de la vida pública. Una de ellas es el término “lechonero”. Sigue leyendo para que sepas qué es.

Se llama lechonero a las personas que asisten a marchas, plantones o manifestaciones políticas —generalmente convocadas por sectores de la izquierda corrupta — motivadas no por convicción ideológica, sino por la retribución económica o en especie que reciben a cambio de su presencia.
El término tiene un matiz despectivo y se utiliza para señalar a quienes “protestan por contrato”, es decir, que no participan de manera espontánea ni por compromiso con la causa, sino como parte de una movilización organizada y financiada.

Además del pago en dinero, es habitual que los asistentes reciban alimentación gratuita, que en muchas ocasiones consiste en platos típicos como la lechona o el tamal, de donde proviene precisamente el apodo.

En el lenguaje popular, llamar a alguien lechonero implica cuestionar su autenticidad y sugerir que su participación política está motivada por el interés personal más que por la convicción social o ideológica.


alarconnelson by Nelson Alarcón
---

👉 ¿Quieres que te ayude con una definición? ¡Deja un comentario o envíame un mensaje! 🙂 

Compartir:

Comentarios

Comentarios de Facebook